Bolivia: arresto de gobernador opositor desata protestas violentas
LA PAZ / SANTA CRUZ, Bolivia – Protestas y enfrentamientos se registraron el miercoles en la ciudad de Santa Cruz tras la detencion del gobernador de esa region homonima y lider opositor, Luis Fernando Camacho, por el caso “golpe de Estado I”, relacionado con la crisis politica de 2019.
La Policia arresto a Camacho despues del mediodia cuando regresaba a su vivienda y luego lo traslado desde la oriental Santa Cruz a La Paz, en el occidente del pais.
Apenas se supo del operativo policial, varios partidarios del gobernador cruceño y legisladores de su partido, Creemos, ingresaron a la pista y a las oficinas de los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo para evitar que alguna aeronave partiese y lo llevara a otra region del pais.
Sin embargo, algunos medios difundieron las imagenes de las camaras de seguridad del aeropuerto de Viru Viru que mostraron el traslado de Camacho en los margenes de la pista hasta un helicoptero que finalmente lo saco de ese lugar.
Luego las manifestaciones se extendieron hasta el Comando de la Policia de Santa Cruz y la Fiscalia Departamental.
En el comando policial hubo enfrentamientos entre los agentes de seguridad que respondieron con gases lacrimogenos a los manifestantes que, por su parte, activaron petardos y buscaron ingresar a sus oficinas.
Lo peor ocurrio en la sede de la Fiscalia en Santa Cruz que fue incendiada, lo que tambien afecto a varios vehiculos.
En contrapartida, algunos seguidores del gobierno se congregaron en la plaza principal de Santa Cruz para “celebrar” el arresto de Camacho, mientras que el ministro de Obras Publicas, Édgar Montaño, denuncio un ataque a su vivienda en esa ciudad.
Los familiares de los desaparecidos buscan aun con el riesgo de perder la vida, dado que no cuentan con apoyo oficial.
Mientras que en La Paz, un grupo afin al gobierno marcho hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde fue trasladado el gobernador opositor, para exigir justicia por las victimas de Sacaba en Cochabamba y Senkata en El Alto en 2019 en la crisis politica y social tras las elecciones fallidas.
“No se negocia con sangre derramada”, “esto no es venganza, esto es justicia”, “Camacho a la carcel de Chonchocoro”, fueron algunas de las arengas que las decenas de personas gritaron en la puerta a la espera de la llegada del gobernador de Santa Cruz.
El caso “golpe de Estado I” ocurrio tras la denuncia del delito de terrorismo por la crisis de 2019 que se produjo despues de las fallidas elecciones presidenciales señaladas de fraudulentas y que derivaron en la renuncia de Evo Morales, quien denuncio un “golpe de Estado” en su contra.
Pese a que Camacho fue el principal denunciado en ese caso que inicio hace dos años, no fue hasta esta jornada que la Policia ejecuto la aprehension y su traslado hasta la ciudad de La Paz, sede del Ejecutivo y Parlamento.