El presidente de la BBC renuncia por su implicacion en la concesion de un prestamo a Boris Johnson
Londres – El presidente de la corporacion britanica BBC, el antiguo banquero Richard Sharp, dimitio este viernes despues de que un informe hallara que infringio las normas relativas a los nombramientos publicos, tras haber facilitado la concesion de un prestamo al ex primer ministro Boris Johnson, quien lo propuso para ese cargo.
En un comunicado, Sharp explico hoy que adopta esta decision a fin de “dar prioridad a los intereses” del canal, por considerar que este asunto “podria ser una distraccion para el buen trabajo que realiza la corporacion”.
Sharp habia sido acusado de interceder para la concesion de un prestamo personal de 800,000 libras (900,000 euros o 997,156 dolares) a Johnson antes de ser designado al frente de la BBC y no declararlo, aunque siempre rechazo que hubiese incurrido en un conflicto de intereses cuando accedio al puesto, el 16 de febrero de 2021.
El antiguo banquero ya tuvo que comparecer ante una comision parlamentaria despues de que el dominical “The Sunday Times” publicara que el exdirigente conservador le habia recomendado para la presidencia solo unas semanas despues de que el le “ayudara a organizar una garantia sobre un prestamo de hasta 800,000 libras”.
En el informe independiente elaborado por el abogado Adam Heppinstall conocido hoy, se recomienda acometer “una revision de las normas actuales sobre el conflicto de intereses (…) que incluya una nueva seccion que aborde las relaciones e interacciones entre candidatos y nombramientos ministeriales, y como se podrian hacer publicos asuntos confidenciales o sensibles”.
El documento sugiere asimismo “considerar el asesoramiento a funcionarios de alto rango en relacion al manejo de conflictos potenciales entre ministros y candidatos”.
A finales de 2020, cuando Sharp era asesor del Ministerio de Economia, puso en contacto con el jefe de los funcionarios, Simon Case, a su amigo Sam Blyth, primo lejano de Boris Johnson, que deseaba asistirle en sus notorias dificultades economicas.
En su declaracion, Sharp admite que se trato de un hecho que le paso “inadvertido” al declarar posibles conflictos de interes.
El presidente de la BBC señala que “el punto de vista de Heppinstall es que al tiempo que infringi el codigo que rige los nombramientos publicos, esa infraccion no invalida necesariamente un nombramiento”, apunta Sharp.
En reaccion a la dimision de Sharp, la junta directiva de la BBC remarco que el directivo es “una persona integra”, ademas de “un presidente muy efectivo” para la corporacion.
“Aceptamos y comprendemos la decision de Richard de dimitir. Queremos que quede constancia de nuestro agradecimiento a Richard, que ha sido un colega valorado y respetado y un presidente muy efectivo para la BBC”, indica.
El puesto de Sharp peligraba desde las revelaciones del “Sunday Times”, pero su posicion se hizo todavia mas fragil tras el escandalo en marzo con el presentador estrella de la cadena Gary Lineker, que fue suspendido por dar sus opiniones politicas a traves de las redes sociales.
Los criticos de Sharp contrastaron la reaccion de la BBC hacia Lineker con la que se tuvo hacia el presidente de la corporacion cuando se conocio que no habia declarado su implicacion en el prestamo a Johnson.