Ucrania cambia la fiesta oficial de Navidad del 7 de enero al 25 de diciembre
KIEV, Ucrania – El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky promulgo una ley que traslada la fiesta oficial de Navidad del 7 de enero, dia en que la Iglesia Ortodoxa Rusa la celebra, al 25 de diciembre.
La nota explicativa adjunta a la ley decia que su objetivo es “abandonar la tradicion rusa”, incluida la de “imponer la celebracion de la Navidad” el 7 de enero, y citaba la “incesante y exitosa lucha de los ucranianos por su identidad” y “el deseo de todos los ucranianos de vivir sus vidas con sus propias tradiciones, fiestas”, alimentado por la agresion de Rusia contra el pais, que dura ya 17 meses.
El año pasado, algunos ucranianos ya celebraron la Navidad el 25 de diciembre, en un gesto que representaba la separacion de Rusia, su cultura y sus tradiciones religiosas.
La ley tambien traslada el Dia del Estado Ucraniano del 28 de julio al 15 de julio, y el Dia de los Defensores de Ucrania del 14 de octubre al 1 de octubre.
La Iglesia Ortodoxa Rusa, que reclama la soberania sobre la ortodoxia en Ucrania, y algunas otras iglesias ortodoxas orientales siguen utilizando el antiguo calendario juliano. La Navidad cae 13 dias mas tarde en ese calendario, es decir, el 7 de enero, que en el calendario gregoriano utilizado por la mayoria de las iglesias y grupos seculares.
La Iglesia Catolica adopto por primera vez el moderno calendario gregoriano, mas preciso desde el punto de vista astronomico, en el siglo XVI. Desde entonces, los protestantes y algunas iglesias ortodoxas han alineado sus propios calendarios para calcular la Navidad y la Pascua.
El panorama religioso de Ucrania lleva años fracturado. Hay dos ramas del cristianismo ortodoxo en el pais, una alineada con la iglesia rusa, aunque goza de amplia autonomia, y la otra completamente independiente de ella. La Iglesia Ortodoxa de Ucrania, la rama separada de la rusa, anuncio a principios de año que iba a adoptar el calendario juliano revisado, que marca la Navidad el 25 de diciembre.
El año pasado, sus dirigentes permitieron a los creyentes celebrar la fiesta el 25 de diciembre.